lunes, 1 de diciembre de 2008

"Herejías de Pedro Meyer "

La exposición de Herejías, de Pedro Meyer que se inauguro de manera simultánea en 60 museos alrededor del mundo en el mes de Octubre del 2008. (aunque solo tuve la oportunidad de visitar dos) Se muestra una recopilación de fotos que ha tomado desde hace 40 a;os.

Pedro Meyer es de los pioneros en las imágenes digitales. Sus fotografías tratan de limitar la verdad y la ficción, Meyer revoluciono la fotografía documental a un documentalista digital que combina distintos elementos para llegar a otros mundos imaginarios. La exposición se titula herejía por que Meyer manipula digitalmente las fotografías tanto las verdaderas como las de ficción, ya que dentro del mundo de la fotografía se ha manejado algo ortodoxo, respecto a la fotografía documental. Es de ahí el nombre.

Lo que me llamo mucho la atención fue que Meyer va desde lo religioso como el Sábado de gloria o las procesiones, hasta lo político y social, la composición el equilibrio de las imágenes te hacen pensar muchas veces que son reales. O trasladarte a mundos medios locos.

En lo particular me llamo mucho la atención la fotografía del sagrado corazón, pero no entendí por que le puso un botón a la cara. Los desnudos son muy buenos muy estéticos y como que puedes pensar muchas cosas, la expresión de las caras en lo personal me impactaron.

En Herejías, Meyer aplica su extraordinaria capacidad visionaria al redefinir el concepto de exhibición fotográfica. Nos hace cuestionarnos ¿Cómo serán en el futuro la fotografía? En una era dónde los museos viven una época de fuertes restricciones económicas y sus roles como instituciones de autoridad en el mundo del arte se están redefiniendo.

No hay comentarios: